Te explicamos como colocar las cadenas de nieve según los distintos tipos ante las fuertes rachas de nevadas del invierno

Las borrascas Fien y Gerard han llegado a España para traernos un frío invierno lleno de fuertes vientos huracanados y grandes nevadas que cubren las carreteras españolas. A todo esto, se ha sumado la dificultad de conducción generada al no haber una conciencia fuerte sobre la tenencia y colocación de las conocidas, pero anecdóticas, cadenas de nieve.
A continuación, te hacemos una breve explicación sobre algo que, aunque parezca que sí, no todo el mundo sabe: ¿Cómo colocar las cadenas en las ruedas?
Definir el tren motriz del vehículo
En primer lugar, es importante definir cuales son las ruedas motrices del vehículo, pues serán las ruedas motrices las que lleven colocadas las cadenas de nieve.
- Si el coche es de tracción delantera, se deberán colocar en las ruedas delanteras.
- Si el coche es de propulsión trasera, se deberán colocar en las ruedas traseras.
- Si el vehículo dispone de tracción integral, debemos tener en cuenta que existe una amplia variedad de sistemas de tracción, por lo que lo más recomendable es consultar el manual del vehículo o preguntar al concesionario para determinar cual es el sistema concreto del coche y cuales son sus ruedas motrices.
Una vez definidas las ruedas motrices, deberemos tener en cuenta un tipo de colocación según el tipo de cadenas que tengamos:
¿Cómo se colocan las cadenas de tela?
Este modelo es el más sencillo de colocar, y por lo general, se tardan pocos minutos por cada rueda.
En primer lugar, hay que desenrollar las fundas de nailon para comprobar que se montarán en el sentido correcto.
Luego, coloca la funda de forma que vistas al neumático por completo. Para ello, comienza siempre desde la parte superior del neumático, acoplando debidamente el tejido a la banda de rodadura y flancos del mismo, para, a continuación, estirar toda la funda por la superficie de la rueda restante.
Para continuar, suelta el freno del coche, y deja que la rueda avance unos centímetros para pisar la parte de la funda ya colocada y seguir colocándola por las partes antes inaccesibles.
Ya solo nos queda iniciar la marcha con nuestro vehículo para que la funda, de forma autónoma, se coloque de forma concéntrica en nuestras ruedas.
Como dato de importancia, estas fundas deben quitarse en cuanto el asfalto deje de presentar una superficie nevada, pues si no, la funda se romperá por completo en apenas 500 metros de circulación sobre asfalto seco. Además, después de su uso requieren un lavado según los consejos del fabricante.
¿Cómo se colocan las cadenas clásicas?
Estas cadenas son mucho más complicadas, y necesitaremos aproximadamente unos 20 minutos para poder colocarlas.
Para comenzar, tendremos que estirarlas por completo sobre el suelo para comprobar que la cadena no está enrollada en cualquiera de sus tramos.
A continuación, tenemos la parte más incómoda, ya que deberemos estirar el cable de acero de las cadenas por detrás de la rueda y enganchar dicho mecanismo. Hecho esto, tendremos que seguir estirando la cadena sobre la banda de rodadura del neumático e ir desplazando el vehículo para terminar de colocar la cadena completa e ir pisando sobre los eslabones para su fijación.
Para proseguir, tenemos que enlazar los enganches con los tensores. Tranquilos, aunque suene difícil, una vez colocada la cadena correctamente solamente habrá una forma de que encajen todos a la vez.
Como dato de importancia, estas cadenas tienden a arañar en exceso las llantas con mucha facilidad.
¿Cómo colocar las cadenas mixtas?
Estas cadenas de nieve son menos dificultosas de colocar que las clásicas, y combinan la facilidad de montaje de las fundas de nailon con la eficacia de las cadenas de nieve de eslabones.
Tenemos que estirar las cadenas sobre el suelo, para comprobar de esta manera que no se han formado nudos. Estas cadenas tienen eslabones para la banda de rodadura, la parte que viste el neumático es de nailon, y la parte que cubre la llanta es de material textil.
Proseguiremos colocando el aro de nailon por detrás de la rueda, y una vez realizado se deberá ir extendiendo el resto de la cadena por la banda de rodadura del neumático.
Deslizamos el coche unos centímetros para colocar los eslabones y permitir que se pueda estirar la cadena sobre la rueda.
Si la parte textil que cubre la llanta no queda centrada no te preocupes, es normal, bastará con circular unos metros para su propio reajuste.
Importante retirar las fundas cuando no haya nieve, pues estas cadenas contienen unos eslabones muy agresivos con la goma que terminarán por dañar el neumático.